Rio Vero
Barranquismo Alquezar
Por el conocido pueblo de Alquezar pasa el barranco del Rio Vero. El Rio Vero es un cañón de caliza impresionante, uno de los paisajes más bonitos de Alquézar y la Sierra de Guara.
Este es un descenso fácil, apto para todos los públicos y uno de los grandes clásicos del barranquismo en la Sierra de guara.
Rio Vero ¿Cómo es?
Este es un descenso más sencillo que sus vecinos, ya que no tiene ningún rápel. En cuanto a la belleza del recorrido, se dice que es uno de los más bonitos de Europa.
Para realizar el Rio Vero, saldremos andando desde Alquézar, pasando por el collado de San Lucas, dónde las vistas de la Sierra de Guara y Alquezar son impresionantes. En una hora aproximadamente llegaremos al inicio del Rio Vero.
El cañón es diferente, el río de color turquesa atraviesa una infinidad de piedras y cuevas a modo de túneles, dónde iremos avanzando superando pasos estrechos, toboganes, saltos y algún tramo de nado en un escenario incomparable.
Al finalizar el cañon del Río Vero, llegaremos al puente de Villacantal donde continuaremos hasta las pasarelas de Alquézar.
El Río Vero es uno de los cañones más bonitos de Europa.
Barranquismo Sierra de Guara
La Sierra de Guara es una cadena montañosa del Prepirineo, en la provincia de Huesca, que tiene algunos de los Barrancos más bonitos de Europa. Dentro de la Sierra de Guara, está el Parque Natural de la Sierra y los Cañones de Guara que es un paraíso natural para la práctica de escalada y barranquismo, y es también la zona con mayor concentración de descensos de barranquismo de España.
Los Cañones de Guara son conocidos por su belleza, y por ser aptos para todos los públicos. Algunos de los mejores Cañones de Guara (o barrancos) son el Río Vero en Alquézar, el barranco Formiga en Panzano, el barranco de la Peonera, los Oscuros de Balces y por supuesto el Mascún en Rodellar.
Río Vero; ¿es difícil?
El Río Vero es un descenso fácil, dónde la mayor dificultad es el recorrido a pié ya que tenemos 1h de aproximación + 2,5 horas de descenso + 30 minutos de vuelta. Es uno de los más sencillos.
Material barranquismo
Para este descenso necesitaremos neopreno completo, casco, mochila de barranquismo y bidón estanco. Todo el material está incluído en la actividad.
Río Vero, información:
Para apuntarte a este descenso de barranquismo, puedes hacerlo a través del botón de WhatsApp o e-mail, una vez apuntado, se os enviará toda la información necesaria: punto de encuentro, horario, etc.
Para el barranquismo necesitaréis traer; bañador, zapatillas deportivas o de montaña y unas de recambio, algo de comida (bocadillo, un snack...) y agua (una botella de 1l o 1,5l por persona) así como el coche para ir hasta el inicio del barranco. El resto del material (traje de neopreno, casco, etc.) os lo proporcionaremos el día de la actividad.
Reservar esta actividad:
Información del y precio de la actividad
Para este descenso calcularemos unas 6 horas aproximadamente.
Opiniones de los clientes
¡Me apunto!
¿Cuáles son los mejores barrancos de la Sierra de Guara?
Es difícil decidirse por uno, los mejores y más conocidos en la Sierra de Guara son:
- Río Vero (Alquézar)
- Formiga
- La Peonera
- Oscuros del Balces
- Mascún
- Basender
- Petit Mascún
- Gorgonchón
- Portiacha
- Fornocal
- Palomeras de Fornocal
Barranquismo Alquezar - Rio Vero
Cómo llegar al Río Vero:
Recorrido Río Vero (inferior):
Río vero, fotos:
La actividad empieza en el pueblo de Alquézar, uno de los pueblos más bonitos de España.
Durante la aproximación las vistas del Cañón del Río vero y de Alquezar son impresionantes.
El equipo está preparado para empezar el barranco y ¡muy motivado!.
El color del agua de este río es siempre bello.
Como siempre, los niños son los que mejor se lo pasan.
Terminando el descenso, cerca de llegar a la cueva de picamartillo y a las pasarelas de Alquezar.