Escalar Naranjo de Bulnes con guía
Naranjo de Bulnes
Picu Urriellu
El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu es el rey indiscutible de los Picos de Europa; escalar el Naranjo de Bulnes con guía, es una de las experiencias que todo montañero, alpinista o escalador más desea. Una meta para cualquier escalador, y la única forma de hallar la cumbre de esta majestuosa montaña.
El Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu, nos ofrece algunas de las vías de escalada más emblemáticas de Picos de Europa y del país. Con sus 2.519 metros de altura, escalar el Naranjo de Bulnes es un sueño a cumplir.
Escalada Naranjo de Bulnes
Cara Sur
La escalada en el Naranjo de Bulnes o Picu Urriellu se desarrolla por sus cuatro caras que coinciden con los puntos cardinales: la cara Sur es la más fácil para llegar a la cumbre del Naranjo de Bulnes; por la vía Directa de los Martínez siendo esta la vía de escalada más sencilla del Naranjo de Bulnes. La cara sur se caracteriza por escaladas fáciles sobre los famosos tubos de órgano o canalizos.
Naranjo de Bulnes Cara Este
La cara este es conocida por tener una roca excepcional, encontramos vías algo más difíciles y largas que en la sur, como la gran clásica vía Cepeda en la cara Este del Naranjo en la este, predominan las vías más técnicas, de adherencia, fisuras y diedros. Algunas de las vías más conocidas son la Cepeda, la Amistad con el Diablo, Espejismo de Verano o la Martínez Somoano.
Cara Norte
Aquí está la conocida vía Pidal Cainejo, que fue la primera vía de escalada que se abrió en el Naranjo de Bulnes en el año 1904 por el Marqués de Pidal y Gregorio 'el Cainejo'. Es una escalada histórica, larga pero sin excesiva dificultad.
Cara Oeste Naranjo de Bulnes
Para finalizar, la cara Oeste del Naranjo, con diferencia es la más grande, larga y difícil: casi 600 metros se alzan imponentemente frente al refugio de Urriellu, y es aquí es dónde encontraremos las vías más difíciles de la montaña. La primera vía abierta en la Oeste fue la Rabada Navarro en 1962, una vía histórica de la pared y la más famosa. Por último la vía Murciana 78 que traza un recorrido directo y estético, una de las mejores vías del país.
¡Escalar el Naranjo de Bulnes es una gran experiencia!
Escalar el Naranjo de Bulnes
¿Que nivel es necesario?
Para escalar el Naranjo de Bulnes, o Picu Urriellu, no necesitas experiencia. La vía Directa de los Martínez en la cara Sur (también conocida como sur directa) es una escalada de unos 200 metros donde las dificultades son entorno al cuarto grado. Si queremos escalar por esta vía, una forma física buena sera suficiente. Tener nociones de escalada nos ayudará, pero no es imprescindible.
Para escalar otras vías de mayor nivel, si que se necesita tener experiencia en escalada. Si no sabes que vía es la mejor para ti, te consultame y te asesoraré personalmente.
Opiniones de los clientes
Vias Naranjo de Bulnes
Directa de los Martínez (sur directa):
La Sur directa o Vía de los Martínez es la vía de escalada más fácil para escalar el Naranjo de Bulnes (o Picu Urriellu), cualquier montañero con buena forma física, puede escalar el Naranjo de Bulnes con la ayuda de un guía de escalada.
Tarifas: 200€ /2 pers. - 350€ 1 pers.
La cara este del Naranjo de Bulnes nos sorprenderá con algunas de sus mejores vías, con unos 300 metros de roca caliza excepcional, tiene algunos de los itinerarios más clásicos de todo el Naranjo y con una dificultad moderada (máx. V+/6a). Con escaladas de más nivel que en la cara sur, que son ideales para aquellos escaladores que ya tengan experiencia.
Cepeda V+ 300mts.
Con 9 largos de escalada, se postula como una de las mejores vías de todo el Naranjo de Bulnes. Escalada fácil y de disfrutar, concentrando la mayor dificultad en el último largo antes de llegar al anfiteatro; el famoso 'rompetobillos'.
Tarifas: 225€ 2 pers. - 350€ 1 pers.
Situada en la cara Norte, es la primera vía que se abrió en el Naranjo de Bulnes, en 1904. Por el Marqués de Pidal y Gregorio el 'Cainejo'. Una hazaña épica para la época, que marcó uno de los grandes hitos del alpinismo en España. Más de cien años después, es increíble volver a escalar esta vía que nos sorprenderá de cómo pudieron escalar con los medios de los que disponían.
Se trata de una escalada histórica, larga y de dificultad moderada. Sin duda una vía a tener en cuenta.
Tarifas: 225€ /2 pers. - 350€ 1 pers.
Cara oeste Naranjo de Bulnes
Reservada para los escaladores más experimentados, la cara Oeste del Naranjo de Bulnes es sin duda la más larga, difícil e impresionante. Más de 550 metros de roca caliza de la mejor calidad, se imponen de forma vertiginosa sobre el Refugio del Naranjo de Bulnes. En la cara Oeste se encuentran algunas de las mejores vías de escalada de España.
Murciana 78
La forma más accesible de escalar el Naranjo de Bulnes por la cara Oeste, es también una de las mejores escaladas que puedas realizar. Es una escalada de gran envergadura, que concentra la máxima dificultad en los primeros largos de escalada: 6a, 6a+, un 6b/A1y un 6a/A0: una vez superados estos largos, le siguen muchos largos más fáciles 4º,5º y con algún paso de 6a, que forman unos de los mejores largos de escalada fácil que se puedan encontrar.
Tarifas: 500€ / 2 pers. - 750€ / 1 pers.
Rabada Navarro
Escalada histórica de la cara Oeste, fue la primera vía de esta vertiente, abierta en por los escaladores Rabadá y Navarro.
Tarifas: 550€ /2 pers. - 900€ 1 pers.
Murciana 78 - Vídeo
Escalada Naranjo de Bulnes con Guía: Tarifas 2023
Tarifa escalada Naranjo de Bulnes con guía de montaña 2023
Precio por persona
- Cara Sur: Vía Directa de los Martínez o Sur directa, vía Víctor, etc: 200€ / grupo de 2 pers. o 350€ para 1 pers.
- Cara Este: Vías Cepeda, Amistad con el Diablo, Espejismo de Verano... 225€ / 2 pers. o 350 € 1 pers.
- Cara Norte: Vía Pidal-Cainejo: 225€ / 2 pers. o 350 € 1 pers.
- Cara Oeste: Murciana 78: 500€ / 2 pers. o 750 € 1 pers. Rabadá-Navarro: 2 pers. 550€ o 1 pers 850€
Para otras vías consultar precios.
Refugio Urriellu
La escalada del Naranjo de Bulnes se hace desde el Refugio Vega de Urriellu que está situado al pie del Naranjo. Lo habitual es alojarse, cenar y desayunar en el Refugio y desde allí hacer la escalada.
Para ello debemos reservar en el Refugio, que podemos hacerlo a través de este enlace en un par de minutos. Para hacer la reserva debemos seleccionar el 'REFUGIO VEGA DE URRIELLU' la fecha de entrada y salida; ENTRADA es el día previo y SALIDA el día de la escalada. Así como todos los servicios que deseemos; PERNOCTA, CENA, DESAYUNO.
Una vez que tengamos la reserva nos llegara un email de confirmación. Es recomendable reservar con la máxima antelación posible, sobretodo en Julio y Agosto, ya que las plazas son limitadas y se llena rápido.
Obviamente, no es obligatorio dormir y comer en el Refugio, si lo preferimos, podemos llevar material para acampar fuera (vivac o tienda de campaña) así como nuestra propia cena/desayuno.
Para más información del Refugio Vega de Urriellu hacer clic.
Naranjo de Bulnes
Otras actividades:
Ruta Naranjo de Bulnes:
¿Cómo llegar al Naranjo de Bulnes?
Acceso en Coche de Arenas de Cabrales al parquin de Collado Pandébano:
EN COCHE: Para llegar al Refugio Vega de Urriellu del Naranjo de Bulnes lo más sencillo es desde Collado Pandébano. Para llegar a collado pandebáno, accederemos por Arenas de Cabrales, subiremos dirección Sotres, y unos 300 m. antes de llegar a Sotres, en una curva muy cerrada cogeremos una pista que baja a la derecha (indicaciones URRIELLU, no coger la pista que sigue recto dirección Áliva) y que pasa por unas casitas (invernales del texu). La pista suele estar en buen estado, pero atención a los coches bajos.
Continuaremos la pista ascendente hasta el final, en el Párking de Collado Pandébano, dónde dejaremos el coche, en total unos 40 minutos desde Arenas de Cabrales.
IMPORTANTE: desde 2021 existe un número limitado de plazas para aparcar, por lo que puede ser que si está lleno, no podamos aparcar aquí. Si es así, el guardia del parque nos avisará antes de la subida, y la mejor opción es aparcar en Sotres y coger un taxi hasta collado Pandébano. Hay un autobús lanzadera que va haciendo viajes SOTRES - Collado PANDÉBANO.
Acceso a pie desde el parquin hasta el refugio Vega de Urriellu:
A PIE: Tenemos unas 3 horas, 7km y 900 mts de desnivel. La subida al Refugio, es un sendero increíblemente bello, y muy fácil de seguir, está bien indicado. Aun que tiene una buena subida, por lo que es recomendable no llevar mucho peso.
Indicaciones: Una vez en el Párquin de Pandébano, cogeremos el único camino que sale, indicaciones Collado Pandébano y Vega de Urriellu. Tras unos 15 minutos de subida, veremos, en un collado (collado pandébano) la única intersección, que está indicada, seguiremos subiendo hacia la izquierda (indicaciones REF. TERENOSA y URRIELLU), no bajar a la derecha hacia BULNES. Continuar el sendero, pasaremos por unas casitas Refugio de la Terenosa (aprox. a los 30 minutos) y continuaremos la subida hasta llegar al Refugio.
Ruta a pie en WIKILOC: (ida y vuelta)